Invitación a la reflexión y al debate
3mar '13
Postear en un blog o crear un grupo en una red social está muy bien si de verdad estás dispuesto a trabajártelo como es debido. En mi caso y hasta la fecha, lejos de ser autocomplaciente considero que por el numero de posts y la regularidad con las que lo hago, voy cumpliendo con el compromiso adquirido desde el momento que opté por ambos formatos.
En cualquier caso y transcurrido un razonable plazo de tiempo, pienso en la conveniencia de incorporar cambios o como en este caso, una cuña, con el propósito de hacerlo más dinámico y especialmente mas participativo.
Por tal motivo os invito a que debatamos sobre un fenómeno que cada día se repite más y no es otro que la desaparición de empresas y marcas de toda la vida y que hasta hace poco parecía algo, cuando poco probable.
La forma en la que podríamos hacerlo sería ir apuntando nombres de firmas desaparecidas y cada uno hacer un diagnostico, identificando las causas mas importantes, del por qué de la desaparición de cada una y abrir un debate del que todos salgamos enriquecidos.
De entrada se me ocurren tres empresas: Musgo: tiendas de artículos de regalo, Acosta: tiendas de zapatos y bolsos y Granfort: Empresa fabricante de mueble tapizado y primera marca nacional del sector que fue.
Confío en que encontraremos tiempo y ánimo para mantener vivo el debate.
Y por cierto no olvidéis que una cosa es predicar y otra, dar trigo.